« Entradas publicadas por amaliajimenezMostrando 1 a 10, de 16 entrada/s en total:
Al emplear la lengua no solo se debe saber lo que se quiere decir sino también la forma y el modo de decirlo. empleamos determinadas lenguas de acuerdo a la actividad o trabajo que realicemos, al grado de cultura que poseemos o al lugar y situación donde nos encontremos
Nivel de lenguaje:
Nivel culto (formal), nivel vulgar (incoherente, informal) nivel coloquial (común)
Nivel técnico-científico (temas de estudio).
Al emplear la lengua no solo se debe saber lo que se quiere decir sino también la forma y el modo de decirlo. empleamos determinadas lenguas de acuerdo a la actividad o trabajo que realicemos, al grado de cultura que poseemos o al lugar y situación donde nos encontremos
Nivel de lenguaje:
Nivel culto (formal), nivel vulgar (incoherente, informal) nivel coloquial (común)
Nivel técnico-científico (temas de estudio).
Introducción: presenta el tema y elabora una tesis que plantea una opinión, ipotesis, pensamiento pregunta que atraiga al lector.
Desarrollo: presenta los argumentos principales y... Continuar leyendo
Texto persuasivo donde el autor emite valores, opiniones y análisis personales con gran libertad sobre cualquier tema se cataloga como genero periodístico; siempre debe prevalecer un adecuado manejo del lenguaje que permite al autor mantener el estilo propio para ofrecer un punto de vista original sobre la tesis que presenta con el objeto de convencer al autor se estructura de los siguientes elementos... Continuar leyendo
Es un texto que contiene mensajes escritos sonoros o visuales y se vale de los medios de comunicación de masas como la prensa, radio, televisión, cine, rótulos, carteles, espectaculares web para llegar al mayor número de receptores.
Se clasifican en tres... Continuar leyendo
Todos los textos contienen propiedades que permiten cumplir con el proceso de comunicación los siguientes forman parte de su estructura interna.
Adecuación: los textos persuasivos convencen al enunciatario quien escribe un anuncio publicitario debe saber quienes son ... Continuar leyendo
Los textos persuasivos cumplen sobre todo la función apelativa o directiva, esto quiere decir que la intención comunicativa de los textos persuasivos es dirigirse a otras personas para convencerlos, inducirlos o moverlos a actuar o pensar de determinada manera. En los textos persuasivos no se consideran otras funciones del lenguaje: referencial o informativa, que es propia de los textos expositivos.... Continuar leyendo
Están orientados a convencer, inducir o persuadir a la población para modificar su opinión o hacer que compren o adquieran algo. Para esto se requiere que el enunciador utilice determinados argumentos con los que trata de influir en el enunciatario.
... Continuar leyendo
Usamos dos puntos antes de citar las palabras o pensamientos de otra persona. Usamos dos
puntos cuando lo que se dice a continuación es una explicación o resultado de
lo anterior.
1.... Continuar leyendo
Usamos dos puntos antes de citar las palabras o pensamientos de otra persona. Usamos dos
puntos cuando lo que se dice a continuación es una explicación o resultado de
lo anterior.
1.... Continuar leyendo
|
 |
.Sobre mí |
Amalia Jimenez Jimenez
me gusta jugar basquet y escuchar musica
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|